Los sindicatos del sector de Enseñanza entregan a la Consejería de Educación 20 mil firmas del profesorado para exigir 23 y 18 horas lectivas

FeSP-UGT, CCOO, ANPE, CSIF entregan a la Consejería de Educación 20 mil firmas del profesorado para exigir 23 y 18 horas lectivas

El día 18 de septiembre, los sindicatos del sector de Enseñanza CCOO, ANPE, CSIF y FeSP-UGT Madrid han entregado en la Consejería de Educación y Juventud 20 mil firmas del profesorado de la Comunidad de Madrid exigiendo que se imparta un máximo de 23 y 18 horas lectivas.

Leer mas…

AYER, HOY Y SIEMBRE #UGTconORGULLO

Se cumple 50 años desde que en la madrugada del 28 de junio de 1969, la policía de Nueva York dirigió una redada contra las personas que estaban en el pub Stonewall, situado en el Greenwich Village, fue la primera ocasión en la historia de Estados Unidos en la que lesbianas, gais, bisexuales y trans lucharon contra un sistema que les perseguía y hostigaba.

Leer mas…

UGT denuncia las incidencias ocurridas en las sedes de los tribunales

ENSEÑANZA PÚBLICA                                                                      

UGT DENUNCIA LAS INCIDENCIAS OCURRIDAS EN LAS SEDES DE LOS TRIBUNALES

En las diferentes mesas que hemos mantenido a lo largo de estos meses, previos al examen de oposición del Cuerpo de Maestros, veníamos advirtiendo a la Administración de las malas condiciones en las que los opositores y opositoras de la especialidad de Inglés realizan la prueba de Listening. Pues ha vuelto a ocurrir.

Leer mas…

Reducción del horario lectivo del profesorado

 UGT INICIA UNA CAMPAÑA POR LA REDUCCIÓN DEL HORARIO LECTIVO DEL PROFESORADO MADRILEÑO

 UGT hace público un INFORME SOBRE LAS CONDICIONES SALARIALES Y LABORALES DEL PROFESORADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID, que demuestra la necesidad de reducir las horas lectivas y mejorar las condiciones salariales y laborales en nuestra Comunidad, por cuanto, entre otras cuestiones:

-     Destina un presupuesto a educación discordante con el número de habitantes y el PIB de la Región.

Leer mas…

y las calles se han llenado de miles de personas que anhelan igualdad y un futuro mejor.

La Unión General de Trabajadores valora como un éxito rotundo la movilización por la igualdad de hombres y mujeres de este 8 de marzo, en el que la huelga general de al menos dos horas por turno, convocada por UGT y CCOO, ha sido secundada por un número de trabajadores y trabajadoras que supera ampliamente los seis millones de personas.

Leer mas…

UGT estudia acciones legales al entender que las oposiciones de Secundaria pudieron vulnerar derechos de los opositores

UGT ha defendido la necesidad de realizar procesos selectivos en los que se ponga en valor la capacidad docente de los opositores, situación que los procesos selectivos actuales dejan en segundo lugar, dando prioridad a pruebas que miden, en teoría, los conocimientos, ya adquiridos, por lo que reclamamos al Ministerio el carácter no eliminatorio de la primera fase.

Leer mas…

Hay que acabar con la desigualdad, la precariedad y la falta de protección

Los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social referidos a la Comunidad de Madrid y dados a conocer en el día de hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social continúan mostrando que el descenso del paro, siendo un dato positivo,  convive con la realidad laboral en la que están inmersos los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid y que viene marcada por el elevado número de desempleados, la precariedad y  las malas condiciones laborales.

Leer mas…

Páginas