Contra la violencia machista

Salimos de nuevo a la puerta de nuestra sede para decir que LA VIOLENCIA DE GÉNERO SÍ EXISTE, que la VIOLENCIA MACHISTA nos afecta a todas las mujeres, todos los días y de muy distintas formas, siendo la más extrema de ellas nuestros asesinatos. UGT le dice alto y claro a VOX, alto y claro al PP, que la violencia machista sí existe y que nos asesinan por el hecho de ser mujeres.

María Ángeles, de 47 años, madre de una hija y un hijo, de 17 y 10 años, funcionaria de Justicia, es la 7ª víctima mortal de violencia de género de 2022 y la 1.133 desde 2003. El 14 de marzo, su marido, policía local de 48 años, la asesinó a tiros en Ceuta, estamos hartas de que nos asesinen

María Ángeles había iniciado los trámites del divorcio. No existían denuncias previas. Sólo 1 de los 7 asesinos tenía denuncias previas por maltrato: 3 eran ex parejas o estaban en fase de ruptura y otros 4 seguían manteniendo una relación sentimental con las víctimas, 3 se suicidaron

 

Los trámites de separación son uno de los momentos de mayor riesgo. Según advierten las personas expertas en violencia de género, cuando ellas plantean que se van, el peligro aumenta. Una de cada cuatro condenas por violencia de género tiene como origen la separación

 

Con los 2 hijos de Mª Ángeles, el número de menores huérfanos/as por violencia de género asciende a 6 en 2022 y a 342 desde 2013. Los huérfanos mayores de edad no se incluyen en las estadísticas.

 

  • Sara Pina, 38 años. Tudela. La 1° víctima mortal en 2022
  • Mónica, 50 AÑOS, Granada.  La 2° víctima mortal en 2022
  • Claudia Abigail, 17 años. Murcia. La 3° víctima mortal en 2022
  • Mercedes, 51 años, Barcelona La 4° víctima mortal en 2022
  • Lobna, 32 años, Pozuelo de Alarcón. 5° víctima mortal en 2022
  • Isabel, 45 años Maqueda, Toledo. 6° víctima mortal en 2022

Las Mujeres Tenemos Nombre

  • KHAWLA, 14 años. Jaén Su asesinato no será contabilizado por la delegación del gobierno, por no considerarse un feminicidio íntimo.

 

Las Mujeres Tenemos Nombre

���Según Feminicidio.net se contabilizan ya 18 Feminicidios en este año, es decir, asesinatos de mujeres cometidos por hombres en 2022

��� 7 Feminicidios íntimos oficiales

��� 1 íntimo no oficial

���4 Feminicidios familiares

��� 2 Feminicidios no íntimos

���1 Asesinato por violencia comunitaria/económica

���1 Asesinato por robo

��� 2 asesinatos de mujeres sin datos suficientes

En estos días en los que la terrible guerra de Ucrania nos dificulta poner el foco en otras cuestiones, no queremos dejar pasar la deriva en la que está cayendo el PP, que cede día a día a las pretensiones de VOX, a su discurso integrista y retrógrado, a su negacionismo, comprando incluso hasta su vocabulario, violencia intrafamiliar lo llaman ahora, tirando por tierra todos los avances que tanto nos ha costado a las feministas conseguir con sangre sudor y lágrimas

Señora ayuso, señor Mañueco, señor Moreno Bonilla, señor Feijó, NO DA IGUAL EL NOMBRE QUE SE LE PONE A LAS COSAS, porque después de identificarlas y nombrarlas, llegan las políticas que hacen esta sociedad más justa y democrática. Uno de los principales problemas de este país, es que los hombres ejercen violencia contra las mujeres, que somos la mitad de la población, es que hombres matan a mujeres por el hecho de serlo y no se soluciona camuflando esta violencia con otros nombres, como violencia intrafamiliar, esa de la que usted me habla, ni negándola, se soluciona identificándola y poniendo recursos para erradicarla y aunque a la señora ayuso le parezca un despilfarro, las vidas de las mujeres no tienen precio, los derechos de la mitad de la humanidad, los derechos de las mujeres son derechos humanos.

Como responsable de Mujer de UGT Madrid, os pido que sigáis saliendo a revelaros contra esta violencia intolerable, que no os olvidéis de nosotras, que no dejéis que silencien la voz de quienes pedimos justicia para las mujeres.

¡¡CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, REBELDÍA FEMINISTA!!