CONCENTRACIÓN PARA EXIGIR LA REAPERTURA DE LOS SUAPS CON TODOS SUS PROFESIONALES
El jueves, 16 de junio, a las 19,30 horas, frente a la Asamblea de Madrid, está convocado un acto de protesta para exigir la reapertura de los SERVICIOS DE URGENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA con todos los profesionales y poder atender debidamente las necesidades sanitarias de la ciudadanía en la Comunidad de Madrid.
En este acto de protesta estará Laura Muñoz, Secretaria de Políticas Sociales y Sector Público de UGT Madrid.
La consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid acaba de difundir el “Procedimiento de actuación ante la ausencia de médico de familia en un centro de salud”, preparándose para la falta de médicos suficientes en verano.
Sin adoptar las medidas necesarias para contar con el personal facultativo necesario, pretenden “solucionarlo” multiplicando las funciones del resto de profesionales, sin el refuerzo de plantilla ni la cobertura legal necesaria. Mientras, la ciudadanía es de nuevo la mayor damnificada ante este nuevo episodio del declive de la sanidad madrileña.
Mientras tanto, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (S.U.A.P.s), permanecen cerrados. Desactivados “temporalmente”, para atender la emergencia sanitaria del COVID, a día de hoy, cuando la pandemia ha sido doblegada por fin y todo vuelve a la normalidad, esta herida abierta en los centros de salud hace ya dos años, sigue sin cerrarse.
Los 37 SUAPs, que han dejado de realizar más de 1,5 millones de atenciones sanitarias a la ciudadanía madrileña desde marzo del año 2020, siguen esperando volver a abrir.
Mientras su personal, después de luchar contra el virus en primera línea en IFEMA y poner más de un millón de vacunas en el Wanda Metropolitano y el Wizink Center, acaban de ser trasladados al Hospital Zendal, sin presión asistencial en estos momentos, para justificar este mediático pseudo hospital.
La consejería de sanidad elige pues, el marketing del gobierno regional a la mejora de la Atención Primaria, de las condiciones sanitarias de las madrileñas y madrileños.
UGT Madrid aboga por un modelo de Sanidad Pública universal, accesible y de calidad para todos los madrileños, para todas las madrileñas. Sin embargo, asistimos cada día a un nuevo capítulo de la descapitalización de la Atención Primaria y comunitaria, puerta de entrada al sistema de salud y nivel básico para la prevención y detección temprana de patologías. Si la atención primaria falla, el resto del sistema se satura y la salud de la ciudadanía se resiente.
Por todo ello, desde UGT Madrid, apoyamos las reivindicaciones de UGT Servicios Públicos Madrid y estaremos en la Concentración convocada por los trabajadores y trabajadoras del SUMMA 112, el jueves 16 de junio a las 19,30 ante la Asamblea de Madrid.