Cerca del 70% de las personas con discapacidad están en desempleo

EL PARO DESCIENDE EN 7.757 PERSONAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CASI EL 70% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTÁN EN DESEMPLEO.

DIA 3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los datos publicados hoy sobre el paro registrado del mes de noviembre de 2022 reflejan un descenso del desempleo (-7.757 personas) en la Comunidad de Madrid. Para UGT siempre es una buena noticia el descenso del paro y que se creen puestos de trabajo. Hay que tener en cuenta que noviembre suele ser un mes en que, históricamente, se produce un aumento del desempleo

Sin embargo, hay datos que no cambian y parece que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no quiere cambiar:

El 60% de todo el desempleo en la Comunidad de Madrid continúa siendo de mujeres.

Teniendo en cuenta que mañana, día 3 de diciembre, es el Día Internacional de las personas con discapacidad, deberían darse cuenta que el 70% de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid no solo no tienen un puesto de trabajo, sino que ya han perdido toda esperanza y han dejado de buscarlo.

En relación a las personas con discapacidad que si tienen trabajo, el 80%  lo realizan en empleo protegido. Por lo tanto, consideramos que la inclusión laboral en la Comunidad de Madrid está abandonada.

Otro dato que llama la atención es que la brecha salarial entre las personas con discapacidad y las personas que no tienen discapacidad es de un 20%.

El Sector Servicios es el que absorbe la mayor parte de la bajada del desempleo en este mes. Teniendo en cuenta que el desempleo femenino (-5.033 desempleadas menos) ha disminuido por encima del masculino (-2.724 hombres desempleados menos), está claro que este descenso se debe a las contrataciones puntuales ligadas al comercio y hostelería de cara a la campaña de Navidad.

Gracias a la Reforma Laboral, los contratos indefinidos suben, en la Comunidad de Madrid, en el acumulado del año en un 77% y los contratos temporales bajan un -45%.

UGT Madrid exigimos a la Comunidad de Madrid políticas activas de empleo encaminadas a crear una igualdad real de oportunidades entre madrileños y madrileñas.