AUMENTA EN 11.140 EL NÚMERO DE PERSONAS PARADAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Los únicos datos positivos que tenemos en la Comunidad de Madrid, son gracias a la Reforma Laboral, con un 52% de contratos indefinidos.
Desde UGT Madrid lamentamos el aumento del paro que, en este mes de enero, ha sido de 11.140 personas. Esto significa un punto porcentual más que la media de España, en comparativa mensual y más de seis puntos en comparativa anual.
Del total de personas paradas en la Comunidad Autónoma de Madrid, el 90% (10.008) pertenecen al Sector Servicios.
En este mes de enero vemos que el paro femenino se mantiene en un 60% por falta de políticas activas de empleo.
El 18% del aumento del desempleo en este mes, corresponde a menores de 25 años.
El mes de enero es, históricamente, un mes negativo para el empleo. El fin de la campaña navideña suele destruir muchos contratos temporales vinculados al fin de esta campaña.
Los únicos datos positivos que tenemos en la Comunidad de Madrid son como resultado de la Reforma Laboral, una iniciativa y normativa de carácter estatal fruto del diálogo social, negociada por UGT, y que aporta a Madrid el que los contratos indefinidos alcancen el 52%.
Otra noticia positiva, de carácter estatal, es el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.080 euros que contribuye de manera especial a reducir la brecha de género. Hay que recordar que las mujeres siguen teniendo, en general, un salario más bajo y ocupan mayoritariamente sectores muy afectados por el SMI, como lo son las trabajadoras Empleadas de Hogar y de la Hostelería. Desde UGT Madrid, estimamos que este aumento afecta a más de medio millón de personas en la Comunidad de Madrid.
Desde UGT Madrid, observamos que las mejoras laborales en nuestra Comunidad van al socaire de las políticas estatales. Esto indica que el gobierno de nuestra Comunidad demuestra desidia o incapacidad política de lucha contra el desempleo y mejora de las condiciones laborales. Es por este motivo que, desde UGT, pedimos al gobierno de la Comunidad que active, sin más dilación, el Diálogo Social para poder encontrar soluciones concretas al problema del desempleo que afecta a casi 310.000 personas.