31 accidentes mortales de enero a abril
Los accidentes laborales ocurridos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de año hasta finales del mes de abril han sido 28.924, de los que 24.766 han sido en jornada laboral y 4.158 en el trayecto de ida y vuelta al trabajo o “in itínere.”
En este periodo un total de 31 personas (*) han perdido la vida por accidentes laborales en nuestra Comunidad Autónoma. Aumenta respecto a lo ocurrido el pasado año en los 4 primeros meses del año ya que en 2021 las personas que perdieron la vida en accidentes laborales fue de 27.
Así se recoge en los datos oficiales facilitados por Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo donde, con estos datos, tenemos que señalar con preocupación el incremento que se ha producido en los accidentes laborales ocurridos en la construcción (un incremento del 6,55%), en el sector servicios (que se han incrementado un 6,35%), y, de manera más moderada, en el sector de industria (un incremento de 0,54%).
LA SINIESTRALIDAD EN EL MES DE ABRIL
Durante el pasado mes de abril han perdido la vida en accidentes laborales 7 trabajadores en la Comunidad de Madrid. Dos más que lo que aconteció en el mes de abril del pasado año.
En este mes, en jornada laboral, fallecieron 5 trabajadores: 1 trabajador en el sector industria, 1 trabajador en el sector de la Construcción, y 3 en el sector Servicios, a lo que hay que añadir que dos personas perdieron la vida en accidentes laborales In-Itínere.
En el mes de abril en la Comunidad Autónoma tenemos que lamentar un fallecimiento por suicidio en el sector servicios, y 2 trabajadores que perdieron la vida por patologías no traumáticas, con lo que empeoran las condiciones de trabajo, de ahí la importancia de incidir en la vigilancia de la salud de los trabajadores, tanto en el aspecto físico como mental.
A lo largo de este mes se han registrado un total de 6.315 accidentes leves, 29 accidentes graves y, como hemos señalado, 7 accidentes mortales que suman un total de 6.351 accidentes laborales tan solo en un mes.
Cabe reseñar el elevado número de accidentes ocurridos en servicios, (unas 2401 personas trabajadoras) debido al covid-19, y aunque de carácter leve, supone un aumento respecto al mes anterior, un dato que nos parece preocupante por la alta incidencia por lo que consideramos necesario insistir en las medidas preventivas.
Susana Huertas, Secretaria de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de UGT Madrid, ha manifestado que “debemos incidir en la mejora de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, cuidando los aspectos tanto físicos como mentales, y en la seguridad vial con el fin de reducir los accidentes in-itínere y de tráfico.”
La responsable de Salud Laboral de UGT en la Comunidad de Madrid ha remarcado que “existe una relación directa entre el número y gravedad de los accidentes laborales y la precariedad laboral”, y donde las malas condiciones de trabajo son elementos que incrementan las probabilidades de que se produzcan accidentes laborales y enfermedades profesionales.
De acuerdo con los datos del Sindicato, según los datos estadísticos de accidentes laborales correspondientes al año 2020, los asalariados con contratos temporales presentan índices de incidencia superiores a los que tienen contratos indefinidos (los primeros tienen una incidencia de 3.972,9 accidentes por cien mil trabajadores y los segundos de 2.286,4 accidentes por cien mil trabajadores).
Además, ha reclamado “más recursos y más medios humanos y materiales para que la inspección de trabajo” para atajar las infracciones y hacer cumplir la ley de prevención de accidentes laborales en los centros de trabajo y empresas de la Comunidad de Madrid.