Tras dos años de pandemia por la COVID-19, se ha puesto de manifiesto que la salud pública y la salud laboral deben de ir de la mano. Ha quedado patente que garantizar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ha sido una de las claves para contener y controlar la transmisión de virus en el conjunto de la sociedad. Es el momento de empezar a evaluar los efectos que en términos de salud está teniendo esta tragedia.
La siniestralidad laboral aumenta porque las condiciones laborales han empeorado
La siniestralidad laboral aumenta porque las condiciones laborales han empeorado
El 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, es un día para el recuerdo de las víctimas de la siniestralidad laboral, los trabajadores y trabajadoras, así como sus familias que sufren las consecuencias de esta lacra.
Pero también sirve para la reivindicación y para reafirmar el compromiso de los Sindicatos en la defensa de la salud y la vida, en la lucha diaria por un trabajo decente y unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.